Falleció el antropólogo e investigador Manuel Dannemann Rothstein (1932- 2021)

El 8 de abril falleció el antropólogo e investigador Manuel Dannemann Rothstein (Santiago, 1932- 2021), académico de la Facultad de Ciencias Sociales, quien dedicó la mayor parte de su vida a la docencia e investigación sobre folclore e identidad en la Universidad de Chile.

La labor de Dannemann se desarrolló en diversos ámbitos. Especialmente importantes fueron los campos de la investigación y las publicaciones, con más de un centenar de textos sobre música tradicional chilena (en español, inglés y alemán) y la ejecución de más de una decena de proyectos de largo aliento, entre los cuales figura el conocido Atlas del Folklore Chileno. También destaca entre las actividades de Dannemann su labor docente, donde dio cursos, asesoró tesis y formó a varias generaciones de especialistas en cultura tradicional del Valle Central. Menos conocida es su faceta de recolector de música que durante varias épocas y a partir de las cuales escribió textos sobre metodología y trabajo de campo que, con un enfoque funcionalista renovado, poseen cierta vigencia hasta hoy.

Determinante fue también su labor de difusión del trabajo académico en torno al folclore en diversas instituciones del país. En ellas ofreció charlas, talleres, entrevistas y se ocupó de abrir programas de estudio sobre identidad, vivienda y culturas indígenas, entre otros.  En esta misma línea, participó del debate académico internacional, difundiendo el acervo chileno y explicando por medio de estudios lingüísticos el carácter tradicional de la poesía popular chilena. En este sentido, su obra traspasa varias generaciones en los ámbitos de la etnología, la etnomusicología y la antropología.

En el ámbito internacional, fue profesor visitante de la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad de Indiana en Estados Unidos, la Universidad de Buenos Aires, la Universidad de Salta y la Universidad Nacional de Salta, en Argentina. También llegó a ser invitado por el Instituto Interamericano de Etnomusicología y Folclor (INIDEF).Fue rector de la Universidad Educares, becario de la fundación Guggenheim en 1978 y en 2019 curó e inauguró el Museo de la Vivienda Tradicional Local en el Bosque de Santiago del Parque Metropolitano.

En el número de Julio de 2021 de la Revista Musical Chilena, Christian Spencer publicará un texto con una reflexión sobre la vida y obra de este investigador.

Posted in Noticias