Rolando Alarcón (1929-1973)

«Profesor primario, Rolando Alarcón nació en 1929. Vivió su infancia y gran parte de su juventud en Chillán, donde estudió guitarra y piano. En 1955 se incorporó al conjunto de folclor musical de Margot Loyola, una de las más importantes investigadoras de la tradición chilena… En 1963 Rolando Alarcón inició su carrera como compositor, la que le daría notables frutos. Entre sus composiciones destacan las resfalosas «Doña Javiera Carrera» y «¿A dónde vas soldado?», canción que significó una curiosa controversia por su contenido antimilitarista. Además, escribió canciones de compromiso social como «Yo defiendo mi tierra»; de claro sentir continental, «Si somos americanos»; y otras más ligadas a la tradición chilena, como «Mocito que vas remando». La interpretación la asumieron conjuntos y solistas como Los Cuatro Cuartos, las Cuatro Brujas o los hermanos Isabel y Ángel Parra.

Desde 1965 fue uno de los artistas permanentes de la peña de los Parra. En 1967 representó a los cantores chilenos en el Primer Festival de la Canción de Protesta, realizado en Cuba, y en 1970 obtuvo el primer lugar en la competencia folclórica del Festival de la Canción de Viña del Mar, con la canción «El hombre», interpretada por Los Emigrantes.»

(«Rolando Alarcón» en el sitio web Memoria Chilena)

Fuente: «Rolando Alarcón» en el sitio web Memoria Chilena. memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-96418.html