Revista Los Diez

«Con el paso del tiempo y el inicio del siglo XX, surgieron las primeras revistas de circulación masiva. La primera de ellas fue la Revista Los Diez (1916-1917), publicación y empresa editorial que reunió a una amplia gama de artistas en los años de la primera guerra mundial.»

(«Publicaciones periódicas sobre música (1852-2000)» en la web de Memoria Chilena)

«La revista Los Diez fue el resultado editorial que la reunión amistosa (tertulia) de un grupo de artistas e intelectuales tuvo durante las primeras décadas del siglo XX. En la tertulia de este grupo, llamado grupo de Los Diez, se congregaban artistas plásticos, artistas visuales, músicos y poetas, todos con la intención de fomentar la creación y difusión del arte propiamente chileno. De este importante cenáculo de la cultura nacional surgieron compositores, intérpretes y gestores culturales que animaron posteriormente la vida musical del país durante la primera mitad del siglo XX.»

(«Los Diez» en la web de Memoria Chilena)

«La revista Los Diez, llevada al papel en la Imprenta Universitaria, arrojó su primer número al público en septiembre 1916 y el último en abril de 1917. Su propósito era imprimir doce volúmenes al año pero alcanzó a editar sólo cuatro números alternados con ocho libros (o ediciones especiales). Uno de los volúmenes, el Nº 9, incluyó la impresión de música de compositores chilenos, en mayo de 1917 (Alfonso Leng, Carlos Lavín, Próspero Bisquertt, Javier Rengifo y P.H. Allende).»

(«Los Diez» en la web de Memoria Chilena)

«Con una periodicidad de un número al mes…»

(«Los Diez» en la web de Memoria Chilena)

Fuentes:

«Publicaciones periódicas sobre música (1852-2000)» en el sitio web Memoria Chilena. http://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-779.html

«Los Diez» en el sitio web Memoria Chilena. http://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-97180.html