Revista La Bicicleta

«Con variadas secciones sobre literatura, música, humor gráfico o teatro, revista La Bicicleta, a través de sus 75 números de existencia, fue uno de los principales medios de difusión del arte y la cultura durante la dictadura militar.»

(«Revista La Bicicleta» en la web de Memoria Chilena)

«A lo largo de sus ediciones, La Bicicleta publicó numerosas entrevistas a narradores, poetas, artistas y cantautores nacionales y del resto de América; artículos sobre educación, política, medioambiente; páginas dedicadas a la reflexión y difusión del teatro, la música y la literatura; contó, además, con un servicio de cartelera cultural.»

(«Revista La Bicicleta» en la web de Memoria Chilena)

«Otras secciones importantes que se destacan son «Cancionero», en la cual se difundían las letras y acordes de distintas canciones de grupos o cantautores de la época; «Portada musical», donde se realizaban comentarios sobre música…»

(«Revista La Bicicleta» en la web de Memoria Chilena)

«Asimismo se publicaron algunas ediciones especiales sobre cantautores nacionales como Víctor Jara y Violeta Parra, la obra y vida de Pablo Neruda, temáticas sociales como la democracia, el medioambiente y la paz, entre muchas otras.

Una de las principales características que tuvo La Bicicleta fue que, en sus inicios, otorgó tribuna al Canto Nuevo, el cual fue el principal heredero de la Nueva Canción Chilena y que se originó a partir de los festivales y encuentros que organizó la Agrupación Cultural Universitaria (ACU). Su repertorio desarrollado principalmente en peñas, muchas veces clandestinas, constituía una de las voces políticas de denuncia social más reconocidas en contra de la dictadura, la cual era compartida y difundida por La Bicicleta que no temió en esconder su postura opositora al régimen represivo de aquellos años.»

(«Revista La Bicicleta» en la web de Memoria Chilena)

«Pese a que dejó de publicarse en 1987, una última edición especial apareció en octubre de 1990.»

(«Revista La Bicicleta» en la web de Memoria Chilena)

«1978

En pleno periodo dictatorial se crea en Santiago la revista La Bicicleta, impresa por Editorial Granizo entre 1978-1990. La revista alcanza un total de 75 números»

(«Publicaciones periódicas sobre música en Chile (1852-2000)» en la web de Memoria Chilena)

Fuentes:

«Revista La Bicicleta» en el sitio web Memoria Chilena. http://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-100795.html

Cronología de «Publicaciones periódicas sobre música en Chile (1852-2000)» en el sitio web Memoria Chilena. http://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-779.html#cronologia