«Publicación Oficial de la Asociación Nacional del Folklore de Chile, con más de 30 años de vigencia, depende del Departamento de Comunicaciones de esta asociación. Su directora es la periodista Carmen Bórquez Pizarro y el comité editorial lo integran los socios Jamy Benavides Espinoza , Daniel Aguilera Delgado y Rodolfo Mejias Oyarzún.
Un poco de historia
La Revista “El Arado” ha sido el único medio impreso autogestionado, especializado en folklore en Chile, que ha tenido vigencia y continuidad desde 1980. Nace prácticamente junto con la Asociación Nacional del Folklore de Chile, ANFOLCHI. En principio con un formato sencillo para difundir sus actividades, con el transcurso del tiempo se desarrolla en tamaño, periodicidad y contenido, despertando el interés de los lectores, llegando a ser única en su género.
Sus páginas han recibido el aporte de connotados exponentes del estudio y la proyección del folklore chileno, publicando material de personalidades como Margot Loyola, Gabriela Pizarro, Oreste Plath, y otros. También acoge la realidad regional con los aportes de una red de corresponsales que informan de lo que ocurre en su zona y desarrollan artículos sobre la cultura tradicional local.
Inicialmente su distribución fue en el ámbito de la región metropolitana, posteriormente se extendió a otras regiones del país e, incluso, en algunas oportunidades ha sido enviada al extranjero.»
(«El Arado» en la web de ANFOLCHI)
Fuente: Revista «El Arado» en el sitio web oficial de ANFOLCHI. http://www.anfolchi.cl/el%20arado.html