Quilapayún

“Quilapayún, cuyo nombre significa «Tres barbas» en mapudungun, fue fundado en el invierno de 1965 por los hermanos Julio y Eduardo Carrasco y Julio Numhauser como integrantes. Intentando hacer una música que buscara las raíces de la nación, el grupo incorporó elementos musicales chilenos y latinoamericanos que determinarían su estilo. Su primera presentación fue en la peña de la Universidad Católica de Valparaíso y su primer festival fue el Primer Festival Nacional de folclor, que se realizó en Viña del Mar y donde obtuvieron el primer lugar. Su primer disco, homónimo, lo grabaron el año 1966.

En sus orígenes fueron asesorados por Ángel Parra. Sin embargo, su primer director musical fue Víctor Jara, a quien conocieron en Valparaíso y con quien trabajaron durante varios años, consolidando su estilo musical y escénico. Juntos ensayaban en la Casa de la Cultura de Ñuñoa, y juntos ganaron el Primer Festival de la Nueva Canción Chilena, el año 1969, con la canción «Plegaria a un labrador».

(«Quilapayún» en el sitio web Memoria chilena)

Fuente: «Quilapayún» en el sitio web Memoria Chilena. http://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-96426.html