Margot Loyola Palacios (1918-2015)

«1918. 15 de septiembre. Nace en Linares, hija de un comerciante y de una dueña de casa con gran interés por la música»

“La difusión del folclor chileno fue para Margot Loyola un trabajo de múltiples vías de expresión al que dedicó su vida entera. En la búsqueda, difusión e interpretación de nuestras canciones y bailes típicos -tanto de modo solista como junto a los grupos Las Hermanas Loyola y Palomar-, legó a la cultura nacional una valiosa colección de discos, libros y videos que describen con espíritu didáctico el rico panorama de la música tradicional chilena. El trabajo en la enseñanza del folclor que realizó en la Universidad de Chile durante la década del cincuenta fue cuna de agrupaciones como Cuncumén y Millaray. Ritmos como la tonada, la cueca, la música pascuense y mapuche, refalosas, corridos y zamacuecas, tanto en canciones de su autoría, como de compositores clásicos o recopiladas por ella misma en terreno, componen el patrimonio que Margot Loyola se empeñó en rescatar y transmitir a lo largo de más de ochenta años.” «2015. El 3 de agosto. Fallece en Santiago, Margot Loyola a los 96 años»

(«Margot Loyola» en el sitio web Memoria Chilena)

Fuente: «Margot Loyola» en el sitio web Memoria Chilena. http://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-3596.html#cronologia