Héctor Pavez (1932-1975)

«Héctor Pavez (1932-1975). Héctor Pavez fue uno de los principales folcloristas chilenos. Nació en Santiago el año 1932. Su labor vinculada a la música empezó en sus años de incursión en ballet, cuando estudiaba en el Teatro Experimental de la Universidad de Chile. Esta labor se consolidó con su ingreso al grupo Millaray, el año 1959, instancia en la que conoció a Gabriela Pizarro, quien sería su esposa. Influido por Margot Loyola y Violeta Parra, el grupo realizó un acabado trabajo de investigación y recopilación folclórica en Chiloé, luego de lo cual Pavez decidió abandonar el conjunto para iniciar su carrera de solista. Su primer disco lo grabó para el sello Odeón en 1967, y se llamó Héctor Pavez, canto y guitarra. Fue también un estrecho colaborador de René Largo Farías y su peña Chile ríe y canta, con la cual visitó Europa y Unión Soviética. Hacia fines de la década de 1960 Pavez se había consolidado como uno de los principales investigadores del folclor chileno. Había recopilado más de 120 piezas musicales y más de 15 danzas, en gran parte gracias a su participación con el conjunto Millaray. Se transformó además, paulatinamente, en una de las caras más reconocibles de la Nueva Canción Chilena; fue el tiempo en que asumió un activo papel en la política contingente, siendo nombrado en 1970 presidente del Comité de Folcloristas de la Unidad Popular.»

(«Héctor Pavez» en el sitio web Memoria Chilena)

Fuente: «Héctor Pavez» en el sitio web Memoria Chilena. http://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-94360.html