Carlos Isamitt (1887-1974)

«Uno de los más valiosos aportes de Carlos Isamitt a la cultura nacional proviene de su veta de investigador de la música aborigen y del folclor mestizo. No solo se encargó de recopilar un copioso corpus etnográfico, tanto de orden musicológico como iconográfico, sino que además se empeñó en difundir estos conocimientos, incorporarlos a los currículos escolares e insertarlos dentro de la cultura oficial. Sus estudios sobre las tradiciones, repertorios e instrumentos musicales del pueblo mapuche figuran entre los más completos que se hayan realizado y su propia obra creativa se impregnó de estos referentes, hasta el punto de convertirlo en el máximo exponente de la corriente conocida como «indianismo musical».

(Claro 1973: 151)