«La acción cultural de unificar los trabajos de búsqueda y difusión del folklore musical y coreográfico, si bien había sido empeñada fragmentariamente en años anteriores, se empezó a realizar en forma organizada desde fines del año 1942.»
(Musicales, Instituto de Investigaciones 1950: 5)
“La labor de este organismo se inició en 1943, como una iniciativa privada a cargo de una Comisión integrada por Eugenio Pereira Salas, Jorge Urrutia Blondel, Alfonso Letelier, Carlos Lavín, Carlos Isamitt, Vicente Salas Viú y Filomena Salas en carácter de Secretaría, contando con la colaboración entusiasta de otras personas y de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Chile.”
(Salas 1945: 19)
Fuentes:
Musicales, Instituto de Investigaciones. Estudios sobre el folklore en Chile y la labor del Instituto de Investigaciones Musicales«. Santiago, Universidad de Chile, 1950. https://doi.org/10.34720/7h4h-2k54
Salas, Filomena. «El Instituto de Investigaciones del Folklore Musical». Revista Musical Chilena, 1, 3 (1945): 19 -27. https://revistamusicalchilena.uchile.cl/index.php/RMCH/article/view/10812/11067