Los Perlas

«Los Perlas es el nombre del dúo musical formado por Luis Silva y Óscar Olivares en 1955. Este dúo santiaguino fue el principal cultor durante los años sesenta, setenta y ochenta de la cueca urbana, también conocida como cueca «chora» o «brava». Algunas de las cuecas más conocidas en la interpretación de Los Perlas constituyen canciones emblemáticas de la música y la cultura chilenas como «El guatón Loyola» y «Chicha de Curacaví», entre otras.»

(“Los Perlas” en el sitio web Memoria Chilena)

«Los Perlas constituyen una figura singular y llamativa en la historia de la cueca chilena. Ambos eran músicos profesionales, y debutaron en 1956 con la inédita estampa de rotos, en contraste con el pulcro traje de huasos que caracterizaba entonces a los conjuntos de folclor. Los dos cantaban, y se acompañaban por la guitarra de Luis Silva (“el Flaco”) y el acordeón de Óscar Olivares (“el Chico”). Su graciosa apariencia, su diferencia de estatura (Silva medía un metro 92) y sus largos diálogos antes de cantar convirtieron sus presentaciones y discos casi en espectáculos de humor, pero siempre con la música como eje de su oficio. Grabaron sobre todo cuecas, compuestas por ellos y por otros autores, incluso de la entonces marginal cueca brava. «Lárgueme la manga», “Chicha de Curacaví” (compuesta 20 años antes) y “El guatón Loyola” fueron conocidas en buena parte gracias a ellos. La muerte de Silva en 1987 cerró los 31 años de vida de Los Perlas.»

(“Los Perlas» en el sitio web Música Popular)

Fuentes:

“Los Perlas” en el sitio web Memoria Chilena. http://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-93581.html

“Los Perlas» en el sitio web Música Popular. https://www.musicapopular.cl/grupo/los-perlas/