“Un juicio autorizado sobre la obra
El distinguido redactor de El Mercurio de Santiago, presbítero Don Emilio Vaisse (Omer Emeth), en la Crónica Bibliográfíca semanal del lunes 28 de Julio de 1913, núm 5263, dice lo que sigue:
La Zamacueca i la Rosa en el Folklore Chileno
Por Clemente Barahona Vega
Santiago, 1913.
Ha llegado a mis manos un volúmen de 92 pájinas en 4°, con una serie de ilustraciones i con muchas notas en tipo minúsculo. Desde luego, ha llamado mi atención la complacencia con que su autor especifica que es miembro correspondiente de la “Societé des Amis des Roses” de Francia, del Museo Nacional, Sociedad de Jeografía i muchas otras del Brasil, i de la “Societé Academique d’Histoire International” de Paris, con medalla de oro. En seguida, se dice en la carátula que este trabajo, seguramente tan sólo en su texto principal, fué leido por el autor, en su calidad de miembro de la Sociedad de Folklore Chileno, en la primera conferencia pública celebrada en el Gran Salón Central de la Biblioteca Nacional de Chile, el 22 de Octubre de 1910; i que se ha publicado después, en Buenos Aires, en la “Revista de Derecho, Historia i Letras” del doctor don Estanislao S. Ceballos”
(Barahona Vega 1913)
Fuente: Barahona Vega, Clemente. La zamacueca i la rosa en el folklore chileno. Chile: Imprenta Universitaria, 1913. http://www.libros.uchile.cl/880