Archivos del Folklore Chileno: Primera etapa

“El legado científico de Lenz y de la Sociedad de Folklore Chileno, alcanzan su mayor grado en la Facultad de Filosofía y Educación de la Universidad de Chile, como lógica consecuencia del movimiento allí creado por el maestro alemán a comienzos del siglo. Las Memorias Contribución al Estudio del Folklore de Cautín, Estudios del Folklore de San Carlos, Estudio del Folklore de Chillán y Noticias Relacionadas con el Folklore de Lebu, publicadas bajo la dirección del Dr. Yolando Pino Saavedra, en 1943, aunque datan de fecha bastante anterior -1927, patrocinadas por J. Vicuña C.- y no difieren en lo sustancial de las compilaciones divulgativas restantes de la llamada tercera etapa, surgen como un anuncio del interés severamente encaminado a la investigación, que se materializa, a raíz de la laboriosidad del Dr. Pino, en la creación del Instituto de Investigaciones Folklóricas, en virtud del Decreto Universitario N°4, en 1947, y que recibe posteriormente el nombre específico de Instituto Ramón A. Laval, en memoria del benemérito Secretario de la Sociedad de Folklore. Los Archivos del Folklore Chileno, publicados por el Instituto hasta el año 1957, han marcado rumbos en variados aspectos de la especialidad”.

(Dannemann 1960: 215-216)

«En relación con su producción, los Archivos de Folklore Chileno fueron editados por Yolando Pino y se componían de 13 fascículos: los 8 primeros conforman la primera etapa de la revista (1950-1957), los siguientes 9 y 10 corresponden a la segunda (1971-1976) y los últimos tres, del 11 al 13, a la tercera (2002-2008).»

(Spencer, Contreras, Rammsy 2019: 17)

Fuentes:

Dannemann, Manuel. «Los estudios folklóricos en nuestros ciento cincuenta años de vida independiente.» Anales de la Universidad de Chile, (120), (1960): 203-217. https://anales.uchile.cl/index.php/ANUC/article/view/27392/29039

Spencer Espinosa, Christian; Contreras, Antonieta; Rammsy, Gabriel. «Historia, producción y continuidad de la Sociedad de Folklore Chileno (1909-2008)» en Recial. Vol. 10, Núm. 16 (2019). https://revistas.unc.edu.ar/index.php/recial/article/view/27016